Sólo para que sepais que hay otras cosas además de las oposiciones de secundaria, os cuento que hay dos métodos que conozco que se están practicando en en el Estado. Hay escuelas que los han puesto en práctica hace tiempo, aunque, casi siempre para infantil y primaria.
Son el Método Montessori y la Pedagogía Waldorf, que, aunque son diferentes, se basan ambos en tener en cuenta las potencialidades del niño y ayudarle a que las desarrolle. Algo así como más que profes se trata de ser facilitadores. En fin, son pedagogías bastante interesantes desde el punto de vista del desarrollo integral del alumno.
Ahí lo dejo para el que quiera profundizar más en el tema. No tengo una visión crítica de ellas porque no las conozco desde dentro.
Por último un centro que, entre otras cosas, se ocupa de esos casos de alumnos "descarriados", de los que el sistema (a no ser que uno esté en un instituto que pueda ocuparse de estos casos) no puede asumir, el La Fundación Tomillo, de nuevo otra experiencia interesante.
Que digo yo, para dar clase en algún centro con estas características ¿hay que irse fuera de Andalucía? nada más que he visto centros por Madrid y Cataluña.... seguiremos investigando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario